Skip to main content

Noviembre, la ópera prima de ficción del director colombiano Tomás Corredor, sigue abriéndose camino en el panorama mundial. Tras un exitoso estreno en salas del país, donde avanza en su segunda semana con una cálida acogida del público y la crítica que ha destacado su humanidad y fuerza emocional, la película inicia su recorrido internacional con su premier nacional en México en el Festival Internacional de Cine de Morelia (del 10 al 19 de octubre), en la sección Estrenos Internacionales.

En Morelia, Noviembre tendrá las siguientes proyecciones (hora México):

  • Sábado 11 de octubre – Teatro Melchor Ocampo, 20:15
  • Martes 14 de octubre – Cinépolis Las Américas, Sala 4 VIP, 15:30
  • Miércoles 15 de octubre – Cinépolis Las Américas, Sala 4, 16:00
  • Viernes 17 de octubre – Cinépolis Centro, Sala 2, 19:15
  • Domingo 19 de octubre – Cinépolis Centro, Sala 3, 10:45

Tras su paso por Morelia, la película continuará su circuito en dos de los encuentros más importantes del cine iberoamericano: la 49ª Mostra Internacional de Cinema em São Paulo (del 16 al 30 de octubre) y la 51ª edición del Festival de Cine de Huelva (del 14 al 22 de noviembre).

Ambos festivales celebran el talento de las nuevas voces del cine contemporáneo, pero es en Huelva, uno de los encuentros más emblemáticos dedicados al cine iberoamericano, donde Noviembre competirá oficialmente en la Sección Oficial de Largometrajes.

Su selección en esta competencia representa un reconocimiento al cine colombiano y a su capacidad para dialogar con otras cinematografías desde la memoria, la empatía y la búsqueda de sentido frente a los hechos que marcaron a todo un país.

Te puede interesar ►‘Los extraños: capítulo 2’: llega a cines la secuela del slasher

La Mostra de São Paulo, por su parte, acoge a Noviembre en la Competencia de Nuevos Directores, un espacio que destaca las primeras obras de cineastas con una visión autoral sólida. Allí, la película de Corredor continúa encontrando resonancia por la manera en que convierte la contención y el silencio en un lenguaje cinematográfico capaz de interpelar, conmover y recordar sin recurrir al exceso.

Más allá del prestigio de un festival como el de Huelva, que con sus 50 ediciones demuestra una trayectoria de la que es un orgullo formar parte, esta selección representa la alegría de ver cómo nuestra película se expande de lo local a lo universal. Es emocionante comprobar que toca corazones y sensibilidades en distintos lugares del mundo, más allá de Latinoamérica. Esta llegada a Europa, a través de Huelva, nos llena de emoción. No solo a mí, sino a todo el equipo. Estamos profundamente felices con esta noticia” expresó Tomás Corredor.